Bicalutamida BSS
Bicalutamida Sandoz 50 mg. Cada tableta recubierta contiene 50 mg de bicalutamida. Excipiente(s) con efecto conocido: Monohidrato de lactosa. Indicaciones. Terapia combinada
con bicalutamida de 50 mg en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado en combinación con la terapia análoga de la hormona liberadora de la hormona luteinizante (LHRH) o la
castración quirúrgica. Monoterapia 150 mg de bicalutamida sola o como adyuvante a la prostatectomía radical o radioterapia en pacientes con cáncer de próstata localmente avanzado
en alto riesgo de progresión de la enfermedad. Posología. Terapia combinada. 50mg una vez al día. Monoterapia. 150mg al día continuamente por al menos 2 años o hasta la progresión
de la enfermedad. No es necesario un ajuste de la dosis para los pacientes con insuficiencia renal. El aumento de la acumulación puede ocurrir en pacientes con insuficiencia hepática
moderada a grave. Contraindicaciones. Mujeres y niños. Hipersensibilidad a la sustancia activa o a alguno de los excipientes. La administración conjunta de terfenadina, astemizol o
cisaprida. Precauciones de uso. Se ha observado una reducción en la tolerancia a la glucosa en los hombres que reciben agonistas de la LHRH. Se ha demostrado que la bicalutamida
inhibe el citocromo P450 (CYP 3A4), como tal, se debe tener precaución cuando se administra conjuntamente con medicamentos metabolizados predominantemente por la CYP 3A4.
La terapia de privación de andrógenos puede prolongar el intervalo QT. La potenciación de los efectos de los anticoagulantes cumarínicos en pacientes que reciben concomitantemente
bicalutamida puede dar como resultado un aumento en el tiempo de protrombina (TP) y la Razón Internacional Normalizada (INR). Bicalutamida está contraindicado en mujeres
y no debe administrarse a mujeres embarazadas o en período de lactancia. Efectos Adversos. Anemia. Disminución del apetito. Disminución de la libido, depresión. Mareo, somnolencia.
Infarto del miocardio, falla cardíaca. Sofocos. Dolor abdominal, estreñimiento, dispepsia, flatulencia, náuseas. Hepatotoxicidad, ictericia, hipertransaminasemia. Sarpullido. Alopecia,
hirsutismo / pelo vuelva a crecer, piel seca, prurito. Hematuria. Ginecomastia y sensibilidad en las mamas, disfunción eréctil. Astenia, dolor de pecho, edema. Aumento de peso. CDS v02_2018.