Nitroderm BSS
NITRODERM® TTS
Nota importante: Antes de recetar este medicamento, consulte toda la información relativa a su prescripción.
Presentación: Parche transdérmico. Nitroderm® TTS 5, 10 y 15 liberan 5, 10 o 15 mg de itroglicerina cada 24 horas. Disponible en tres tamaños: 10, 20 o 30 cm².
Indicaciones: Prevención de las crisis de angina de pecho. Tratamiento complementario de la insuficiencia cardíaca congestiva. Nitroderm TTS 5 solamente: prevención de la flebitis y la extravasación.
Posología: Individualizada (gama de dosis por 24 horas: 5-20 mg). Tratamiento intermitente con un período diario de no aplicación del parche de 8 a 12 horas; tratamiento continuo si la respuesta del paciente se considera fiable.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la nitroglicerina, a los nitratos orgánicos relacionados o a cualquiera de los excipientes de Nitroderm TTS; insuficiencia circulatoria aguda; presión intracraneal elevada; insuficiencia miocárdica debida a obstrucción; uso simultáneo de Nitroderm TTS con inhibidores de la fosfodiesterasa de tipo 5 tales como el sildenafil.
Advertencias y precauciones: Se aconseja precaución en casos de infarto de miocardio reciente, isquemia cerebral o cardíaca grave, insuficiencia cardíaca aguda.
Suspender gradualmente la administración cuando se interrumpa el tratamiento. Debe retirarse antes de aplicar campos magnéticos o eléctricos, como en la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), la cardioversión, la desfibrilación por corriente directa o la diatermia. Hipoxemia arterial por causa de anemia grave. Miocardiopatía hipertrófica. Angina progresiva (inestable). Riesgo de desarrollo de tolerancia a la nitroglicerina sublingual. Embarazo y lactancia.
Capacidad para conducir y utilizar máquinas (especialmente al comienzo del tratamiento).
Interacciones: Cautela cuando se utiliza de forma simultánea con otros vasodilatadores (por ejemplo, inhibidores de la PDE5, como el sildenafil), antagonistas del calcio, inhibidores de la ECA (IECA), betabloqueantes, diuréticos, antihipertensores, antidepresivos tricíclicos, tranquilizantes comunes, bebidas alcohólicas, dihidroergotamina, ácido acetilsalicílico y AINE.
Reacciones adversas: Muy frecuentes: náuseas, vómitos. Frecuentes: cefalea, que suele remitir al cabo de unos pocos días. Infrecuentes: reacciones en el lugar de la aplicación.
Raras: hipotensión postural, crisis vasomotoras, taquicardia. Muy raras: mareos. Otras: palpitaciones. Envases y precios: Según el país. Clasificación legal: Según el país.