Rinetason BSS
Rinetason® 50 µg Suspensión para spray nasal. Cada actuación de la bomba distribuye una dosis media de 50 microgramos de furoato de mometasona. Contiene 0.02 mg de cloruro de benzalconio por actuación. Indicaciones. En adultos y niños mayores de 6 años de edad para tratar los síntomas de la rinitis alérgica perenne o alérgica estacional. En los pacientes que tienen un historial de síntomas moderados a intensos de rinitis alérgica estacionaria, se puede comenzar un tratamiento profiláctico hasta cuatro semanas antes del comienzo anticipado de la temporada de polen. Tratamiento sintomático de los pólipos nasales en adultos mayores de 18 años de edad. Posología. Rinitis alérgica estacional o perenne. La dosis recomendada habitual es de dos actuaciones (50 microgramos/ actuación) en cada fosa nasal una vez al día (dosis total de 200 microgramos). Una vez que se controlan los síntomas, la reducción de la dosis a una actuación en cada fosa nasal (dosis total de 100 microgramos) puede ser eficaz para el mantenimiento. Si no se pueden controlar los síntomas adecuadamente, aumentar la dosis hasta un máximo diaria de cuatro actuaciones en cada fosa nasal una vez al día (dosis total de 400 microgramos). El inicio de acción clínicamente significativo en el lapso de 12 horas después de la primera dosis en algunos pacientes con rinitis alérgica estacional, el beneficio completo del tratamiento puede ser que no se logre las primeras 48 horas. Niños entre las edades de 6 y 11 años: la dosis recomendada habitual es una actuación (50 microgramos/ actuación) en cada fosa nasal una vez al día. No debe ser usado en niños menores de 6 años de edad. La dosis de inicio recomendada habitual para poliposis es de dos actuaciones (50 microgramos/ actuación) en cada fosa nasal una vez al día (dosis diaria total de 200 microgramos). Si después de 5 a 6 semanas los síntomas no son controlados adecuadamente, se puede aumentar la dosis hasta una dosis diaria de dos atomizaciones en cada fosa nasal dos veces al día (dosis diaria total de 400 microgramos). Después de que se mantiene un control eficaz de los síntomas, se puede reducir la dosis hasta una vez al día. Rinetason® 50 µg Suspensión para spray nasal no debe ser empleado en niños menores de 18 años de edad en Pólipos Nasales. Contraindicaciones. Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes. Presencia de una infección no tratada localizada que implica la mucosa nasal. Pacientes que recientemente han experimentado una cirugía nasal o trauma hasta que haya ocurrido cicatrización. Precauciones de uso. Debe ser usado con precaución, si en todos, en pacientes con infecciones tuberculosas activas o inactivas de las vías respiratorias o en infecciones micóticas no tratadas, bacterianas, virales sistémicas o herpes simple ocular. Los pacientes que utilizan el spray nasal de furoato de mometasona durante un período prolongado deben ser examinados periódicamente por posibles cambios de la mucosa nasal. No hay evidencias de supresión del eje hipotalámico – hipofisario – adrenal (HHA) tras el tratamiento prolongado con el spray nasal de furoato de mometasona. Durante la transferencia de corticosteroides sistémicos a Rinetason® 50 µg Suspensión para spray nasal, algunos pacientes pueden experimentar síntomas de retiro de los corticosteroides sistémicamente activos. La seguridad y la eficacia del spray nasal de furoato de mometasona no han sido estudiadas para uso en el tratamiento de pólipos unilaterales, pólipos asociados con fibrosis quística o pólipos que completamente obstruyen las cavidades nasales. Se pueden presentar efectos sistémicos de los corticosteroides nasales, particularmente con las dosis altas indicadas por períodos prolongados. Puede producir resultados positivos en los controles de dopaje. Contiene cloruro de benzalconio que es irritante y puede causar irritación nasal. Se recomienda controlar con regularidad la estatura de los niños que reciben un tratamiento prolongado con corticosteroides nasales. No está recomendado durante el embarazo. No se conoce si el furoato de mometasona/ los metabolitos son excretados en la leche materna. No se puede excluir un riesgo para los recién nacidos/ lactantes. Eventos Adversos. Epistaxis, irritación de garganta, irritación nasal, ardor nasal y ulceración nasal. Cefalea. Retardo en el crecimiento en niños que reciben esteroides intranasales. Fecha del CDS: Agosto, 2012. La disponibilidad de presentaciones puede variar entre los países. Rinetason® 50 µg suspensión nasal disponible para Costa Rica.