Nuestra Responsabilidad social corporativa
Somos responsabilidad corporativa, parte importante para ayudar a las personas de todo el mundo a acceder a medicamentos de alta calidad.
A pesar del notable progreso médico durante el siglo pasado, todavía hay al menos 400 millones de personas en todo el mundo que carecen de acceso a los servicios de salud esenciales' y más de dos mil millones que no pueden permitirse comprar los medicamentos que necesitan2. Una vida saludable, desafortunadamente, todavía está lejos de ser un hecho para demasiados. Cada año, ocho millones de personas mueren de cáncer3 y se diagnostican 14 millones de nuevos casos•. Casi 10 millones de personas desarrollan tuberculosis (TB) al año, incluido un millón de niños, y la enfermedad se cobra 1,5 millones de victimas al año5. Casi medio millón de personas siguen muriendo de malaria cada año6.
Como división del Grupo Novartis, Sandoz se compromete a desempeñar un papel clave en el logro de los objetivos mundiales de atención médica, al ser pionero en nuevos enfoques para impulsar un mayor acceso en todo el mundo. Aumentar el acceso a los medicamentos es la base de nuestro modelo de negocio diario, pero también ejecutamos una serie de programas de responsabilidad corporativa específicos para garantizar el acceso de los más necesitados.
En las siguientes páginas, explicamos más sobre el trabajo que hacemos en Responsabilidad Corporativa y los programas que ejecutamos. Nos centramos en abordar las necesidades especificas de salud en las comunidades desfavorecidas, incluidas las enfermedades no transmisibles e infecciosas, asi como en promover el acceso a la información médica y la creación de capacidad a través de nuestros programas de salud materno infantil y Breathe Africa. Se pueden encontrar más detalles haciendo clic en los enlaces a continuación.
Fuente: https://www.sandoz.com/about-us/corporate-responsibility.
Fuente: https://www.sandoz.com/about-us/improving-access-heallhcare
Referencias:
1. Joint WHO/ World Bank news release; http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2015/uhc-reporVen/
2. The 2016 Access to Medicine Index. Methodology 2015; http://apps.who.inl/medicinedocs/en/m/abstract/Js22176en/
3. World Health Organization; http://www.who.int/mediacentre/factsheets/ls297/en/
4. World Cancer Report 2014; http://publications.iarc.fr/Non-Series-Publications/World-Cancer-Reports/World-Cancer-Report-2014
5. World Health Organization; http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/en/
6. World Health Organization; http://www.who.int/features/factfiles/malaria/en/
CC2206073846